Cuando uno de los fuertes de tu presencia digital se centra en la generación constante de contenido de actualidad en tu sector, existe el riesgo de que la aportación sea tan extensa y variada que llegue a dispersar tus fuerzas. En esos momentos necesitamos convertirnos en referente a través de una estrategia de contenidos que aglutine todos y cada uno de los públicos a los que nos dirigimos basado en una narrativa de calidad y un concepto marco que le dé sentido.
Ésta es la orientación que dimos a la campaña Visions que realizamos para la Fundación TIC Salut Social de la Generalitat de Catalunya. Una campaña de branded content para consolidar la imagen de la fundación y generar reputación institucional e influencia.
En un entorno tan cambiante en el que estamos inmersos, la oportunidad actual de la comunicación de marcas e instituciones en territorio digital está en el relato. En un contenido de valor que sea capaz de generar pensamientos.
Entorno a esta idea, con Visions buscamos crear un sistema de comunicación digital que conviviera por encima del modelo de contenidos de la fundación. Un concepto narrativo que se convirtiera en el alma del mensaje que TIC Salut Social ofrece a su comunidad. Un referente con las propiedades adecuadas para llegar de forma transversal a todas sus audiencias y crear nuevas.
Siempre conectados a los objetivos digitales de la fundación, nos implicamos con TIC Salut Social en la creación y el desarrollo de una estrategia de contenidos y visibilidad de marca estrechamente ligada al propio mensaje de la fundación y a su misión en la sociedad. Una campaña basada en contenidos de calidad y en su distribución en plataformas sociales. Un trabajo de creación de contenido periodístico orientado a su vez a la estrategia de conversiones que buscamos en estos casos: visibilidad, influencia y generación de leads de calidad.
La campaña en primer lugar buscaba ganar consistencia en el mensaje principal de la fundación y distribuirlo entre audiencias nuevas y existentes. El desarrollo de contenido se trabajó con la intención de convertir la fundación en una organización todavía más creíble y contundente; contribuyendo a generar conversaciones sobre las TIC y la transformación digital en los ámbitos en los que se mueve la fundación.
Para ello desarrollamos una campaña de branded content formulada desde un lenguaje periodístico explotando el formato entrevista. Mediante la producción y rodaje de varias entrevistas a personalidades influyentes del sector se busca generar corriente de pensamiento a través de sus ideas y puntos de vista entre todas las audiencias y entorno la propia causa de la fundación: la transformación digital en los sectores salud y social.
Mediante esta estrategia de contenido de marca perseguimos los siguientes hitos:
Antes que nada dedicamos el tiempo necesario para inmersión y research con el objetivo de crear un imaginario plenamente identificable con el cliente. En este caso creímos determinante que TIC Salut Social no protagonizara este ejercicio de valoración de la actualidad del sector y cediera el protagonismo a los expertos que la conforman. Realmente creemos que cuanto menos protagonista es una marca de su propia narrativa, más calidad aporta a sus contenidos y mayor interés genera. De esta ecuación, seríamos capaces de extraer contenido de calidad en una serie de entrevistas orientadas.
Sobre esta base, el desarrollo y ejecución de la campaña pasó por las siguientes fases para desarrollarla:
Estas tres variables marcan totalmente la estética de un contenido de este formato. Es por ello que cuidamos al detalle cada una de ellas.
Tanto el concepto creativo como el del propio formato de contenido buscaban esencialmente generar interés poniendo al entrevistado en el centro y crear cierta expectativa al tratarse de entregas con cierta periodicidad. Situar al entrevistado como protagonista eleva a su vez al contenido eliminando voluntariamente el protagonismo de la propia fundación, tratando la actualidad sin protagonizarla. El formato entrevista goza de cierta tendencia en comunicación de marcas actualmente y nos abre espacios de diálogo reforzando el carácter líquido de TIC Salut Social y su misión como agente de transformación digital en sus marcos de acción.
El espacio elegido para el rodaje de las entrevistas fue el área Foyer del parque tecnológico Tecnocampus. Un espacio que a parte de estar ubicado en la misma sede de TIC Salut Social permite aplicar una estética visual contundente.
Cerramos el proyecto Visions con una estrategia paid media en plataformas sociales para dar visibilidad al contenido y generar nuevas audiencias. De cada entrevista realizamos una campaña de publicidad en plataformas sociales, principalmente Facebook Ads contemplando Instagram ya que el formato stories nos aporta mucho como lenguaje visual.
Por otra parte, el tipo de contenido de esta campaña nos permite trabajar versiones extendidas de una misma pieza, ya sea en formato visual como redactado. Esta posibilidad nos permite trabajar a futuro un modelo de generación de leads a través de contenidos inéditos de cada entrevista.